
Curso: Metrología Básica y Estimado de la
Incertidumbre en las Mediciones de Flujo de Fluidos
Descripción
Este curso ofrece una formación teórico-práctica orientada a profesionales del sector energético, industrial y de hidrocarburos, que deseen fortalecer sus conocimientos en los principios fundamentales de la metrología y su aplicación en la medición de flujo de fluidos. Se aborda en detalle el concepto de incertidumbre de medición, su estimación conforme a normativas internacionales, y su impacto en la confiabilidad y trazabilidad de los resultados de medición.
Objetivo
Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para:
Comprender los principios básicos de la metrología aplicados a sistemas de medición de flujo.
Identificar fuentes de incertidumbre en los sistemas de medición de flujo.
Realizar estimaciones cuantitativas de la incertidumbre de medición con base en la Guía para la Expresión de la Incertidumbre de Medición (GUM).
Aplicar conceptos de trazabilidad metrológica en entornos industriales.
Dirigido a
Ingenieros, técnicos, supervisores, responsables de calidad, metrólogos y profesionales relacionados con sistemas de medición de flujo en sectores como oil & gas, energía, petroquímica, distribución de gas natural, agua potable y saneamiento, entre otros.
Temario Principal
Durante el curso, se abordarán temas clave como:
➤ Fundamentos de Metrología:
Conceptos clave: magnitudes, unidades, patrones y trazabilidad.
Tipos de mediciones y clasificación de instrumentos.
Propiedades de los instrumentos de medición.
Confirmación metrológica.
Verificación, calibración y decisiones y acciones.
➤ Medición de Flujo de Fluidos:
Principios físicos de medición de flujo
Tipos de tecnologías: volumétricas, másicas, diferenciales, ultrasónicas, etc.
➤ Incertidumbre de Medición:
Repaso de la GUM
Concepto y tipos de incertidumbre (Tipo A y B)
Evaluación y estimación de la incertidumbre
Cálculo combinado y expansión de la incertidumbre
Informe de resultados
Ejercicios aplicados a mediciones de flujo (casos prácticos)
Duración: 16 a 20 horas (ajustable según requerimientos del cliente), dependiendo del formato elegido.
Modalidad: Presencial o en línea (en tiempo real)
Incluye:
Acceso completo al contenido del curso (presentaciones, manuales y material de apoyo).
Evaluación diagnóstica y final.
Plantillas y herramientas para cálculo de incertidumbre.
Constancia con valor curricular (DC3).
Asesoría técnica post-curso sin costo adicional (15 días).
Beneficios para el participante y su organización:
Mejora en la calidad y confiabilidad de los datos de medición.
Cumplimiento normativo y fortalecimiento del sistema de gestión metrológica.
Reducción de riesgos asociados a errores de medición en procesos críticos.
Desarrollo de competencias clave en el análisis y control de incertidumbre en campo y laboratorio.
Contacto para más información:
Correo: capacitacion@mels-energy.com
Teléfono / WhatsApp: +52 813-878-5512