
Curso: Cálculo de Energía del Gas
Natural de un Flujo Monofásico
Descripción
Este curso técnico especializado proporciona los fundamentos teóricos y prácticos para realizar el cálculo preciso de la energía contenida en flujos monofásicos de gas natural, una tarea esencial en los procesos de medición, facturación, diseño de sistemas y control operativo en la industria del gas. A través de una metodología clara y fundamentada en normativas reconocidas (como AGA, API, ISO y estándares locales), se capacita a los participantes para aplicar correctamente ecuaciones termodinámicas y modelos de compresibilidad del gas.
Objetivo
Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para calcular de manera exacta la energía del gas natural en estado monofásico, considerando factores como composición, condiciones de presión y temperatura, volumen, poder calorífico y factores de corrección. El objetivo final es garantizar mediciones energéticas confiables y trazables conforme a las mejores prácticas de la industria.
Dirigido a
Ingenieros y técnicos de las áreas de operación, medición, control y diseño de sistemas de gas natural.
Profesionales del sector energético, midstream y downstream.
Consultores y personal de empresas de transporte, distribución y comercialización de gas.
Autoridades regulatorias, auditores técnicos y personal académico.
Temario Principal
➤ Fundamentos del gas natural: composición y propiedades termodinámicas.
➤ Conceptos de flujo monofásico y comportamiento del gas real.
➤ Poder calorífico superior e inferior: definiciones y métodos de obtención.
➤ Modelos de compresibilidad y factores Z.
➤ Normativas aplicables para el cálculo energético (AGA 5, ISO 6976, entre otras).
➤ Energía térmica vs energía disponible: diferencias clave.
➤ Ecuaciones de cálculo de energía: base volumen, presión y temperatura.
➤ Aplicación práctica: uso de cromatografía, volumen corregido y cálculos con software.
➤ Casos reales y validación de resultados.
➤ Errores comunes en el cálculo energético y su mitigación.
Duración: 12 horas (repartidas en sesiones teóricas y ejercicios prácticos).
Modalidad: En línea (en vivo por videoconferencia) o presencial (en sitio o en instalaciones del cliente).
Incluye:
Acceso completo al contenido del curso (presentaciones, manuales y material de apoyo).
Plantillas y formatos para cálculo energético.
Casos de estudio con datos reales.
Constancia de participación con valor curricular (DC3).
Soporte técnico y asesoría durante el curso.
Beneficios para el participante y su organización:
Mejora en la precisión y trazabilidad de cálculos energéticos.
Dominio de las metodologías exigidas por entes reguladores y estándares internacionales.
Aumento en la confiabilidad de reportes técnicos, auditorías y facturación energética.
Fortalecimiento del perfil técnico-profesional en la industria del gas natural.
Contacto para más información:
Correo: capacitacion@mels-energy.com
Teléfono / WhatsApp: +52 813-878-5512